Canadá registra la pérdida de vida silvestre "más grave" en décadas, según estudio

La biodiversidad en Canadá ha disminuido un 10% en los últimos 50 años y cientos de especies están en riesgo de extinción, dijo el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un informe el lunes (22).
"En promedio, cada grupo de especies incluido —aves, peces, mamíferos, reptiles y anfibios— se está moviendo en la dirección equivocada", afirmó WWF en una declaración que acompaña al informe 'Planeta Vivo 2025' para Canadá.
Ciertas poblaciones, como la de las nutrias marinas, están mejorando. Sin embargo, el grupo conservacionista indicó que el 52% de las poblaciones de todas las especies estudiadas para el informe canadiense están en declive, incluyendo el raro búho nival.
“Este es el descenso más severo que hemos visto desde que comenzaron los informes”, escribió James Snider, vicepresidente de WWF para Canadá, en el comunicado.
Según esta organización, la biodiversidad en Canadá ha perdido un 10% entre 1970 y 2022.
Las especies evaluadas globalmente como en riesgo de extinción en Canadá, como la ballena franca del Atlántico Norte y la tortuga laúd, han experimentado un descenso del 43%, según el informe.
Regiones como el bosque boreal, con menores niveles de presencia humana, experimentaron reducciones menores, mientras que los hábitats en las praderas canadienses disminuyeron un 62%.
El año pasado, WWF informó de una disminución global de las poblaciones de vida silvestre del 73% desde 1970.
La experta en conservación Jessica Currie, que trabajó en el estudio, dijo a AFP que la reducción del hábitat, debida en gran medida a la expansión agrícola, "es uno de los principales impulsores de la pérdida de biodiversidad".
El documento destaca la dependencia económica de Canadá de sus vastos recursos naturales, pero indica que la conservación debe ser una prioridad a la hora de gestionar proyectos industriales o de infraestructura.
Un ejemplo exitoso que mencionó fueron los proyectos de reducción del ruido de los barcos para proteger las poblaciones de ballenas en la costa oeste de Canadá.
WWF destacó que las acciones para revertir la pérdida de población ya se han delineado en el acuerdo Marco Global de Biodiversidad firmado en 2022 en la COP15 en Montreal.
Canadá se propone proteger el 30% de sus tierras y océanos y restaurar el 30% de las tierras degradadas para 2030.
IstoÉ